

















Las verdinas tienen hidratos de carbono y proteínas, pero además son ricas en fibra, hierro, fósforo, magnesio, vitamina A y las del complejo B. La perdiz destaca por su proteína, minerales, entre los que está el selenio, y vitaminas, con especial importancia de la B-6.
Ingredientes
- 400 gr. de verdinas del año
- 2 perdices
- 8 cucharadas de aceite
- 2 cebollas blancas
- 2 zanahorias
- 2 dientes de ajo
- ½ vaso de vino de Jerez
- 1 vaso de caldo
- 4 cucharadas de vinagre
- 2 clavos
- 1 rama de perejil
- 1 hoja de laurel
- ½ onza de chocolate
- unos granos pimienta negra y sal
Pasos a seguir
Paso 1



Poner las verdinas a remojo de agua fría con sal durante 12 horas y escurrirlas. Calentar el aceite en una cazuela, dorar las perdices limpias y sazonadas, sacarlas. En el aceite sobrante, rehogar la cebolla, la zanahoria y los ajos todo pelado y picado, añadir la pimienta, los clavos y las hierbas atadas.
Paso 2
Fuera del fuego, incorporar el vino, el vinagre, reducir e incorporar el caldo frío, las verdinas y las perdices doradas. Cuando rompa el hervor, espumar y cocer a fuego mínimo para que no se despellejen las verdinas, e ir añadiendo el caldo frío, si fuera necesario.



Paso 3



Sazonar e incorporar el chocolate rallado. Cocer, siempre a fuego flojo, moviendo la cazuela por las asas, hasta que todo esté tierno, las verdinas y las perdices (no se puede precisar el tiempo, entre 2 y 2 ½ horas). Cortar las perdices a la mitad y servirlas sobre las verdinas.